Seguros de crédito: blindaje esencial para la salud financiera de tu empresa

Las turbulencias económicas y la creciente complejidad de las cadenas de suministro han convertido la gestión del riesgo comercial en una prioridad estratégica para las empresas. En este contexto, el seguro de crédito emerge como una herramienta imprescindible. Asegurar las ventas a crédito ya no es una opción, sino una exigencia para que las compañías de cualquier tamaño (desde una Pyme hasta una multinacional con filiales en distintos países) puedan crecer con confianza.

¿Por qué es crucial contar con un seguro de crédito?

La principal amenaza para la continuidad operativa de muchas empresas no es la falta de ventas, sino el impago de las facturas emitidas. Uno de cada cuatro negocios que quiebran lo hace por la morosidad de sus clientes, de modo que prevenir ese riesgo es cuestión urgente.

Los seguros de crédito actúan en tres frentes: monitorizan la salud financiera de los compradores actuales y potenciales, gestionan el recobro en nombre del asegurado y, si las gestiones fallan, indemnizan el porcentaje pactado de la deuda. Así, la empresa convierte un activo incierto (la cuenta por cobrar) en un flujo de caja previsible y utilizable para nuevas inversiones o para solicitar financiación bancaria en mejores condiciones.

Ventajas principales de los seguros de crédito

Contratar un seguro de crédito reporta los siguientes beneficios a tu empresa:

·        Asegura la tesorería. Al recibir la indemnización, la compañía mantiene su ciclo de pagos sin recurrir a financiación extra.

·        Facilita el acceso al crédito bancario. Las entidades bancarias ven las pólizas como una garantía adicional y suelen mejorar los límites y plazos de sus financiación.

·        Optimiza la gestión de cobros. Gracias a la clasificación de riesgos, el departamento financiero puede ofrecer límites realistas y concentrar su esfuerzo de recobro en los deudores más problemáticos.

·        Favorece el crecimiento. Con la protección adecuada, es posible conceder plazos más largos o abrir mercados exteriores sin temor a los retrasos de pago.

Coface es un especialista en el sector de los seguros de crédito. Ofrece soluciones adaptadas que permiten adecuar la cobertura a cada perfil de riesgo sin sobredimensionar el coste.

Aspectos a considerar antes de contratar un seguro de crédito

Elegir la póliza adecuada implica valorar la facturación asegurable, la dispersión geográfica de los clientes y el historial de impagos propio. Las Pymes que buscan simplicidad pueden optar por productos todo incluido con prima fija. Las empresas medianas disponen de contratos personalizados que ajustan los precios según su cartera de clientes, mientras que los grupos multinacionales requieren programas globales coordinados que centralicen la gestión del riesgo desde una única plataforma. Además, existen coberturas suplementarias para responder a picos de riesgo en operaciones específicas.

Por otro lado, es fundamental revisar los servicios digitales que acompañan al seguro. Algunas compañías ofrecen plataformas que permiten solicitar garantías, notificar siniestros y seguir la indemnización en tiempo real, reduciendo así la carga administrativa y aumentando la transparencia. Finalmente, conviene comparar los porcentajes de indemnización, los plazos de recobro y las exclusiones para ajustar el contrato a las necesidades operativas y de flujo de caja.

Al proteger la tesorería, facilitar el acceso a financiación y aportar inteligencia comercial, las mejores empresas de seguros de crédito permiten transformar el riesgo en oportunidad.