El euríbor desciende al 2,082%: alivio para las hipotecas variables

¿Qué significa esta bajada para tu hipoteca?

Hoy, lunes 26 de mayo de 2025, el euríbor a 12 meses ha registrado un valor diario del 2,082%, situando la media mensual provisional en el 2,084%. Esta cifra representa un descenso respecto al mes anterior, cuya media fue del 2,143%.

Para quienes tienen una hipoteca variable, esta bajada es una buena noticia. Por ejemplo, si tienes una hipoteca de 150.000 euros a 25 años con un diferencial del 1% sobre el euríbor, podrías ver una reducción en tu cuota mensual de aproximadamente 231 euros, lo que se traduce en un ahorro anual de más de 2.700 euros.

¿Por qué está bajando el euríbor?

La tendencia a la baja del euríbor se debe a varios factores. Uno de los principales es la política del Banco Central Europeo (BCE), que ha reducido los tipos de interés en siete ocasiones en menos de un año, llevándolos al 2,25%, y se esperan más recortes hasta alcanzar posiblemente el 1,25% para final de año.

Además, la inflación europea se está comportando mejor de lo esperado, situándose en el 2,2% en marzo, lo que refuerza la posibilidad de nuevas bajadas de tipos.

Por otro lado, la guerra comercial iniciada por Donald Trump ha generado incertidumbre económica, lo que también ha influido en la bajada del euríbor.

¿Qué puedes hacer ahora?

Si tienes una hipoteca variable, es un buen momento para revisar tus condiciones y considerar si te conviene cambiar a una hipoteca fija, que te ofrecería estabilidad en tus pagos mensuales. Además, si estás pensando en comprar una vivienda, este descenso del euríbor podría facilitarte el acceso a una hipoteca con mejores condiciones.

En resumen:

  • Euríbor actual: 2,082%
  • Media mensual provisional: 2,084%
  • Media de abril: 2,143%
  • Posible ahorro en hipoteca media: más de 2.700 euros al año
  • Factores clave: política del BCE, inflación controlada, incertidumbre económica global