
La actualidad económica y financiera mundial ha dejado al desnudo los grandes problemas que han tenido los inversores para llevar adelante una prudente diversificación de las carteras.
De hecho, hasta la explosión de las subprimes, el mundo estaba abocado a una casi desenfrenada carrera por ganar más dinero, sin tener en cuenta los riesgos que ello acarreaba.
Muchos de esos inversores no se han comportado como tal, ya que la premisa debería ser la prudencia, sobre todo para aquellos que no tengas «espaldas» para aguantarse una caída de los precios como la ocurrida. Por esta razón, os acercamos algunos puntos a tener en cuenta para ser considerado un buen inversor:
Invertir a Largo Plazo, por su rentabilidad y seguridad
No especular, ya que es muy complicado hacerlo y tener éxito. La ambición desenfrenada es mala consejera
Ordenar sus finanzas, detallando el presupuesto utilizable apara invertir
Planificar sus inversores, determinando montos y plazos
Diversificar la cartera, para reducir los riesgos del mercado
Fijar la tasa de riesgo que estamos dispuestos a asumir
Informarse bien acerca de los riesgos del producto a invertir
En tiempos de crisis, los valores más importantes son más recomendables que los de pequeña capitalización
Ir siempre a favor del mercado. No «inventar» jugadas en tiempos de incertidumbre
Si tiene dudas, contactar a un broker especializado